Inflamacion del psoas

músculo psoas

El músculo psoas (/ˌɪlioʊˈsoʊ.əs/) se refiere a los músculos psoas e iliaco unidos. Los dos músculos están separados en el abdomen, pero suelen fusionarse en el muslo. Se les suele dar el nombre común de iliopsoas. El músculo iliopsoas se une al fémur en el trocánter menor. Actúa como el flexor más fuerte de la cadera.
El músculo iliopsoas es un músculo compuesto formado por el músculo psoas mayor y el músculo ilíaco. El psoas mayor se origina a lo largo de las superficies externas de los cuerpos vertebrales de T12 y L1-L3 y sus discos intervertebrales asociados[1] El iliaco se origina en la fosa ilíaca de la pelvis[2].
El psoas mayor se une al ilíaco a nivel del ligamento inguinal. Cruza la articulación de la cadera para insertarse en el trocánter menor del fémur[1] El iliopsoas se clasifica como “músculo anterior de la cadera” o “músculo interno de la cadera”[2] El psoas menor contribuye al músculo iliopsoas.
El psoas mayor está inervado por ramas directas de las ramas anteriores del plexo lumbar a los niveles de L1-L3, mientras que el ilíaco está inervado por el nervio femoral (que está compuesto por nervios de las ramas anteriores de L2-L4).

dolor y gases en el músculo psoas

Un psoas flexible y dinámico desempeña un papel fundamental en la integración de la salud física y emocional. El miedo causa estragos en la piedra angular de la pelvis. Un psoas crónicamente contraído (bloqueado en la preparación para la respuesta de huida/lucha o congelación) restringe el movimiento y tira de los huesos de la pelvis, comprometiendo no sólo la integridad de la pelvis, sino también el funcionamiento de los órganos y la sexualidad. Además, cualquier tensión dentro de la pelvis se reflejará en la mandíbula y viceversa. Rechinar los dientes es el método propioceptivo del cuerpo para recuperar el equilibrio, la coordinación y el posicionamiento, al tiempo que se mantiene el flujo esencial de líquido sinovial en todo el sistema nervioso central. La cirugía dental, los aparatos de ortodoncia y los accidentes que afectan a la cara, la mandíbula y la cabeza también alterarán la relación coherente entre el cráneo y el sacro.
A. (En el suelo) Posición de reposo constructivo: Descansa sobre la espalda con las rodillas flexionadas y los pies colocados en paralelo, a la misma distancia que la parte delantera de las cuencas de las caderas. Coloque los talones a una distancia aproximada de 16-24 pulgadas de los glúteos. Mantenga el tronco y la cabeza paralelos al suelo. NO empuje ni aplane la columna vertebral ni meta la pelvis. Dedica aproximadamente 20 minutos al día a estar simplemente en Descanso Constructivo. La gravedad libera el músculo iliopsoas, libera el diafragma y ralentiza el sistema nervioso parasimpático. Esta posición proporciona una oportunidad de descanso, aunque dinámica, para observar el fluido interno del núcleo. Sin agenda ni destino, experimenta lo que es. Mientras descansas en esta posición, presta atención a las sensaciones. ¿Qué percibes? ¿Qué sientes? ¿Cuál es la sensación de tus emociones? Fíjate en tus pensamientos, imágenes y ensoñaciones. Vuelve a la sensación. Comienza cada vez con la sensación de peso y la conexión con el suelo. Es posible que empiece a temblar mientras su núcleo se derrite, como si el hielo se desmoronara. Permita que los ojos se abran suavemente y, cuando esté listo, ruede hacia su lado.

  Sentadilla cerrada

iliopsoas

El compartimento del iliopsoas puede estar implicado en muchos procesos patológicos diferentes con una amplia variedad de síntomas que pueden simular una necrosis avascular (NVA) de la cabeza femoral. El músculo psoas se fusiona con el ilíaco para formar una marca de verificación (“radical”) en el plano coronal de la RM, con intensidades musculares normales, a ambos lados de la columna.
Para evaluar si la anormalidad de esta forma de marca de verificación (obliteración o intensidad anormal), el signo de la marca de verificación, puede utilizarse como un indicador simple de patologías del iliopsoas en exámenes de RM realizados por sospecha de NVA de la cadera.
Se evaluó retrospectivamente un total de 75 exámenes de RM de cadera realizados durante 2007 por sospecha de NVA (proporción hombre:mujer, 44:31; edad media, 41 años). Se evaluó el compartimento del iliopsoas en las secuencias coronales T1 y T2 saturadas de grasa para detectar la presencia del signo de la marca de verificación mediante el consenso de dos lectores.
Veintiséis pacientes presentaban signos de NVA y 49 tenían otros hallazgos en la cadera o caderas normales. Se observó una forma de marca de verificación normal en todas las exploraciones, excepto en dos. La obturación de la forma de la marca de verificación, un signo positivo de la marca de verificación, en esos dos se debió a una patología del compartimento del psoas (infección y hematoma del compartimento del iliopsoas).