Contenidos
Musculo psoas estiramientos
Cómo estirar el músculo psoas con el rodillo
Como instructora certificada de Pilates, la queja número 1 que escucho de mis clientes en estos días es que sus caderas los están matando por todo el tiempo que han estado sentados y frente a la pantalla. Tú mismo puedes estar pensando: “¡Estoy estirando mis caderas todo el tiempo y todavía están tensas!”. El instinto de estirar cuando se experimentan síntomas de dolor es bueno, pero sólo funciona temporalmente. Ahora, permíteme presentarte una parte importante de tus caderas que probablemente necesite algo de atención: el psoas.
El psoas es el principal flexor de la cadera y conecta las vértebras lumbares con el fémur, o hueso del muslo. Comienza en la parte inferior de la espalda media (la vértebra T12, para ser exactos), envuelve la pelvis sobre los puntos de la cadera y se conecta con la parte interna de los muslos. Además de flexionar la cadera, o acercar la pierna y el torso, también funciona como uno de los músculos centrales más profundos.Probablemente estés más acostumbrado a notar el psoas después de estar sentado durante un largo periodo de tiempo (cuando se tensa), o al hacer un trabajo de abdominales en la espalda que implique mucho movimiento de piernas (cuando se dispara).
Liberación emocional del psoas
Ahora que hemos trabajado el psoas a través de la contracción en “Activación del psoas”, es el momento ideal para estirarlo y alargarlo. Para estirar cualquier músculo, debemos hacer lo contrario de su acción; en este caso, tendremos que extender la cadera, alejando la columna lumbar y el fémur. Podrás alargar el psoas de forma más efectiva estirando un lado a la vez.
Estiramiento nº 1: Este estiramiento del psoas es probablemente la versión más popular que existe. Para realizarlo, ponte en posición de embestida con la rodilla en el suelo (amortigua la rodilla si lo necesitas). Ahora aprieta el glúteo de la pierna trasera e imagina que llevas la rodilla hacia atrás y hacia el suelo, mientras la cadera se hunde hacia abajo y hacia delante. Apoya los abdominales, como si estuvieras preparando un puñetazo. No dejes que tus abdominales sobresalgan hacia fuera. Es importante estabilizar la pelvis con los músculos centrales, manteniendo la inclinación de la pelvis hacia delante.
Puedes poner más énfasis en el psoas frente al Iliaco flexionando lateralmente “el cuerpo en la dirección opuesta al lado que estás estirando”. Otra variación es rotar internamente la pierna trasera. Esto básicamente significa rotar la pierna trasera hacia el interior, golpeando un poco más profundo.
Estiramientos del psoas pdf
Un músculo psoas débil, corto o tenso puede obstaculizar su movimiento y dificultar cosas habituales como caminar o hacer ejercicio. También puede acortarse y tensarse por el uso repetido de ejercicios como la bicicleta, las sentadillas y algunos ejercicios de musculación.
Si pasas muchas horas sentado durante el día o sufres constantemente de dolor lumbar, es conveniente estirar el músculo psoas. Cuando el músculo psoas se pone rígido debido a largos periodos de inactividad o desuso, puede afectar a las actividades cotidianas. Pero una vez que hayas estirado el psoas y los músculos flexores y aductores de la cadera que lo rodean, te sentirás mucho más ágil y relajado. Pruébalo y verás la diferencia.
El músculo psoas conecta las piernas con la columna vertebral y es un músculo muy profundo. Se une a las vértebras de la parte baja de la espalda o columna lumbar en un extremo, cruzando hasta el borde exterior del hueso pélvico/pubis y conectándose también al fémur.
El músculo psoas se encuentra en la profundidad y es accesible directamente sólo a través de la cavidad abdominal. Además, está situado cerca de arterias importantes como la ilíaca y la femoral y el plexo lumbar, todas ellas partes vitales y sensibles del cuerpo que, si se manipulan de forma incorrecta, podrían causar graves problemas. Por lo tanto, es mejor que lo trate un buen terapeuta de tejidos blandos con licencia que entienda la anatomía del cuerpo. Las típicas técnicas de liberación autoadministradas también pueden resultar difíciles al principio.
Problemas digestivos del músculo psoas
Escanear activamente las características del dispositivo para su identificación. Utilizar datos de geolocalización precisos. Almacenar y/o acceder a la información de un dispositivo. Seleccionar contenidos personalizados. Crear un perfil de contenido personalizado. Medir el rendimiento de los anuncios. Seleccionar anuncios básicos. Crear un perfil de anuncios personalizados. Seleccionar anuncios personalizados. Aplicar la investigación de mercado para generar información sobre la audiencia. Medir el rendimiento de los contenidos. Desarrollar y mejorar los productos.
El músculo psoas es uno de los más importantes del cuerpo humano. Está situado en lo más profundo del núcleo y está unido a la columna vertebral y a la cadera. Sin el psoas, los movimientos cotidianos, como caminar, no serían posibles, ya que es el único músculo que conecta la columna vertebral con las piernas. Además de flexionar la cadera, este músculo central profundo trabaja para estabilizar la columna vertebral y regular la respiración.
El psoas puede tensarse como resultado de un esfuerzo o un uso excesivo, lo que provoca dolor en la parte baja de la espalda y en las piernas. Un músculo psoas tenso suele ser un subproducto de estar demasiado tiempo sentado o de un uso excesivo al caminar o realizar actividades físicas como correr, montar en bicicleta e incluso hacer abdominales.