Contenidos
Pinchazo gluteo izquierdo
Ejercicios de atrapamiento del nervio glúteo superior
Ahora que está investigando el síndrome glúteo profundo es probable que sufra no sólo los síntomas de este problema sino la confusión de su diagnóstico. Normalmente los médicos no diagnostican inicialmente el síndrome glúteo profundo. Es posible que lo llamen de otra manera, como síndrome del piriforme o ciática, lo que puede contribuir a un dolor importante en la zona de la cadera. Es posible que al final le diagnostiquen el síndrome glúteo profundo si muestra dolor y entumecimiento en los glúteos que se irradia a la pierna, si no se confunde inicialmente con problemas de estenosis lumbar, o disfunción de la articulación sacroilíaca, pinzamiento isquiofemoral, isquiotibiales y atrapamiento del nervio pudendo entre la lista de otras posibles causas. Otro problema que puede ser difícil de identificar es que usted tenga múltiples problemas, el síndrome glúteo profundo puede ser de hecho sólo uno de los problemas que causan su dolor.
Al principio, es posible que hayas intentado autogestionar tu dolor y las limitaciones que te suponía, incluidas las dificultades para sentarte y la necesidad de encontrar una silla bien acolchada para hacerlo. Encontró ejercicios de estiramiento y otros en Internet, aplicó calor, aplicó hielo, parches de lidocaína y diversas pomadas y bálsamos. Luego simplemente intentaste descansar para ver si eso ayudaba. Con el tiempo, es posible que hayas pasado a tomar medicamentos antiinflamatorios de venta libre (AINE), pero el dolor empeoró. Un viaje a la farmacia puede haberle llevado a comprar una almohadilla térmica, una unidad TENS para la electroestimulación de los músculos y un asiento de inodoro acolchado. Después de todo esto, y con un dolor continuado, es en este momento cuando se busca atención médica.
Síntomas del síndrome del glúteo profundo
La asociación entre el dolor del nervio ciático y el músculo piriformis se describió por primera vez en 1928.1 El síndrome del piriformis, anteriormente denominado ciática de la cartera o síndrome de la cartera de grasa, se dilucidó aún más en la década de 1930.2,3 Desde finales de la década de 1930 hasta la de 1940, se comunicaron buenos resultados quirúrgicos en 12 de 14 pacientes con dolor ciático, tras seccionar el piriformis. En 1947 se estableció la terminología y la descripción clínica del síndrome del piriforme en la literatura médica.4-7
Históricamente, se pensaba que los síntomas clínicos asociados al síndrome del piriforme estaban causados por una contracción prolongada y/o excesiva del músculo piriforme. A medida que la investigación comenzó a centrarse en el papel de la cinemática de la articulación, que tiene que ver con la mecánica del movimiento puro de la articulación sin referencia a las masas o las fuerzas implicadas, se pudo comprender mejor la función y la anatomía de la cadera como parte de la evaluación clínica. También se comprendió mejor el papel secundario que desempeña la cinemática de la cadera en la mecánica del nervio ciático. La investigación sobre la cinemática de la cadera ha identificado una serie de zonas dentro del espacio glúteo profundo en las que el nervio ciático puede ser susceptible de quedar atrapado. Aunque se sigue utilizando la denominación de síndrome piriforme, estas observaciones llevaron a la introducción del término síndrome glúteo profundo (SGL), que distingue mejor la fisiopatología y los síntomas clínicos del dolor de cadera y glúteos, así como el dolor radicular causado por el atrapamiento no discogénico y extrapélvico del nervio ciático.
Ejercicios para el síndrome glúteo profundo
El síndrome glúteo profundo es un dolor y entumecimiento que se siente en los glúteos (parte inferior) y que a veces puede bajar por la parte posterior de la pierna.En esta página¿Qué es el síndrome glúteo profundo? El síndrome glúteo profundo es un dolor y entumecimiento que se siente en los glúteos (parte inferior) y que a veces puede bajar por la parte posterior de la pierna. Este dolor se debe a que los músculos, la piel y los vasos sanguíneos de las nalgas presionan los nervios. Esta presión envía señales al cerebro que pueden provocar un dolor intenso.
Es normal que se produzcan pequeños dolores que desaparecen al cabo de unos días o una semana, pero el síndrome glúteo profundo provoca un dolor que suele ser más intenso y que no desaparece, ni siquiera con reposo y cuidados básicos en casa.
Normalmente, sentirás los síntomas en un lado del cuerpo, pero dependiendo de cómo se haya producido el síndrome glúteo profundo, podrías sentirlo en ambos lados. Cuándo consultar a un médicoLlame a su proveedor de atención médica si:
Buscar un proveedorMás informaciónAbrir todas las seccionesCerrar todasCausasLos síntomas del síndrome glúteo profundo suelen estar causados por los músculos, los huesos u otras partes del glúteo que empujan los nervios de esa parte del cuerpo, incluido el nervio ciático. Esto puede ocurrir porque los músculos de los glúteos se irritan o se lesionan, lo que puede hacer que se hinchen y sufran espasmos. Los músculos pueden lesionarse por muchas razones, entre ellas:
Cómo sentarse con el síndrome del glúteo profundo
Ahora que está investigando sobre el síndrome del glúteo profundo es probable que sufra no sólo los síntomas de este problema sino la confusión de su diagnóstico. Normalmente los médicos no diagnostican inicialmente el síndrome del glúteo profundo. Es posible que lo llamen de otra manera, como síndrome del piriforme o ciática, lo que puede contribuir a un dolor importante en la zona de la cadera. Es posible que al final le diagnostiquen el síndrome glúteo profundo si muestra dolor y entumecimiento en los glúteos que se irradia a la pierna, si no se confunde inicialmente con problemas de estenosis lumbar, o disfunción de la articulación sacroilíaca, pinzamiento isquiofemoral, isquiotibiales y atrapamiento del nervio pudendo entre la lista de otras posibles causas. Otro problema que puede ser difícil de identificar es que usted tenga múltiples problemas, el síndrome glúteo profundo puede ser de hecho sólo uno de los problemas que causan su dolor.
Al principio, es posible que hayas intentado autogestionar tu dolor y las limitaciones que te suponía, incluidas las dificultades para sentarte y la necesidad de encontrar una silla bien acolchada para hacerlo. Has encontrado ejercicios de estiramiento y otros en Internet, has aplicado calor, has aplicado hielo, parches de lidocaína y diversas pomadas y bálsamos. Luego simplemente intentaste descansar para ver si eso ayudaba. Con el tiempo, es posible que hayas pasado a tomar medicamentos antiinflamatorios de venta libre (AINE), pero el dolor empeoró. Un viaje a la farmacia puede haberle llevado a comprar una almohadilla térmica, una unidad TENS para la electroestimulación de los músculos y un asiento de inodoro acolchado. Después de todo esto, y con un dolor continuado, es en este momento cuando se busca atención médica.