Postura del guerrero 3
Tadasana
Escanee activamente las características del dispositivo para su identificación. Utilizar datos de geolocalización precisos. Almacenar y/o acceder a la información de un dispositivo. Seleccionar contenidos personalizados. Crear un perfil de contenido personalizado. Medir el rendimiento de los anuncios. Seleccionar anuncios básicos. Crear un perfil de anuncios personalizados. Seleccionar anuncios personalizados. Aplicar la investigación de mercado para generar información sobre la audiencia. Medir el rendimiento de los contenidos. Desarrollar y mejorar los productos.
El Guerrero III añade un reto de equilibrio a la secuencia de posturas de yoga del Guerrero de pie. Te equilibrarás sobre una pierna con el torso, los brazos y la otra pierna en paralelo al suelo. Es una postura energizante que puede ayudarte a desarrollar la fuerza de la parte inferior del cuerpo y del núcleo, pero también la concentración mental. Puedes utilizarla como parte de una secuencia vigorizante de posturas de yoga de pie para tu práctica en casa.
El Guerrero III fortalece las piernas, mejora el equilibrio y fortalece el núcleo. Los músculos de las piernas implicados tanto en la pierna de apoyo como en la elevada incluyen los isquiotibiales y los glúteos en la parte posterior de la pierna y los músculos de la parte delantera y trasera de la pantorrilla. Los músculos de la espalda y los abdominales también se utilizan para apoyar y estabilizar la postura. Los músculos de los hombros se utilizan para mantener los brazos paralelos al suelo. El equilibrio se ve fuertemente desafiado al tener que encontrar el centro de gravedad y ajustar continuamente el apoyo para mantener la postura. El equilibrio y la flexibilidad adquiridos con esta postura pueden ayudarte a lograr una buena postura y a responder a cualquier desafío de equilibrio en la vida diaria. También desarrollará su enfoque mental y su concentración.
Supta padangust…
Todos los que practican yoga estarán de acuerdo en que hay una asana favorita. Te encanta, es cómoda, es un reto, es un santuario, te calma… hay tantas razones por las que llamamos a una o a un puñado de ellas, asana favorita. La mía es la Virabhadrasana II – la Postura del Guerrero II (y no es casualidad que esté tatuada en mi piel)
A primera vista puede parecer extraño que una postura de yoga lleve el nombre de un guerrero, porque ¿no es el yoga una forma pacífica de autodescubrimiento? El significado de esta postura tiene que ver más con el poder espiritual que vive en todos nosotros. El guerrero ayuda a luchar contra la ignorancia. Las posturas del guerrero son asanas desafiantes que exigen mucha fuerza y estabilidad del cuerpo. Todos los músculos, especialmente los de los brazos, están continuamente activos.
Estas poderosas posturas I, II y III son algunas de las más comunes en la práctica del yoga. Promueven la concentración mental y energizan la mente y el cuerpo. El Guerrero I comienza en una posición de embestida en la que los brazos se levantan por encima de la cabeza, con las palmas enfrentadas. Estira las estocadas, los hombros, los glúteos y construye la fuerza del núcleo. De manera mental, el Guerrero I aumenta la conexión cuerpo-mente. La planta completa del pie trasero, combinada con la cuadratura de las caderas y la rotación interna del pie trasero, requiere una gran percepción de la posición del cuerpo.
Guerrero 3
El Guerrero III es una postura intermedia de equilibrio en el yoga. Esta postura dinámica de pie crea estabilidad en todo el cuerpo al integrar todos los músculos del núcleo, los brazos y las piernas.
Esta postura, llamada “Virabhadrasana III” en sánscrito, recibe su nombre del guerrero mitológico hindú Virabhadra. Virabhadra, una encarnación alta, oscura y poderosa del dios Shiva, se representa con mil cabezas, mil brazos y mil ojos llameantes. Encarna el poder feroz que se requiere de un guerrero. La práctica de la Virabhadrasana III aumentará tu propio poder al desarrollar la fuerza interior y exterior, la estabilidad y la concentración.
El Guerrero III fortalece toda la parte posterior del cuerpo, incluidos los hombros, los isquiotibiales, las pantorrillas, los tobillos y la espalda. También tonifica y fortalece los músculos abdominales. El Guerrero III mejora el equilibrio, la postura y la coordinación de todo el cuerpo.
Esta postura también mejora la capacidad de concentración, manteniendo la mente calmada ante las dificultades. Aprender a perfeccionar tu atención mientras te mantienes sereno es la clave para descubrir la conexión entre tu mente, tu cuerpo y tu espíritu, el verdadero significado del yoga.
Ver más
¿Te has preguntado alguna vez cuántas posturas del Guerrero hay en el yoga? En el Vinyasa Yoga, hay “técnicamente” 5 posturas del Guerrero. Conocidas también por su nombre sánscrito, que es Virabhadrasana. Esto se deriva del feroz guerrero Virabhadra dentro de la mitología hindú. Vira se traduce como héroe y Bhadra como amigo.
Las 5 posturas del guerrero pondrán a prueba tu fuerza, equilibrio, concentración, alineación y coraje. Te permitirán sintonizar y desarrollar tu poder personal, estabilidad, confianza y resistencia.Las 5 posturas del guerrero
Antes de sumergirnos en las maravillosas posturas del guerrero, tomemos un tiempo para recordar que comenzar una práctica de yoga puede ser inicialmente abrumador. Las clases de Vinyasa Yoga pueden moverse muy rápido y los profesores dicen muchas palabras. ¡Algunos de los términos utilizados estarán literalmente en otro idioma! 3 sencillos pasos para una práctica sólida de Vinyasa Yoga; Guerrero Dos (Virabhadrasana II)
El guerrero dos, también llamado “guerrero feroz”, aparecerá en casi todas las clases de Vinyasa Yoga a las que asistas. Así que, tanto si lo amas como si lo odias, lo mejor es que te sientas muy cómodo y familiarizado con él. El guerrero dos nos lleva hacia nuestra fuerza y fuego internos. Beneficios: Cuidado con: Modificaciones: