Contenidos
Postura puente yoga
Ver más
Una de las cosas que más me gustan del yoga es cómo puede satisfacer nuestras necesidades momento a momento. A veces necesitamos energía y fuerza, mientras que otras veces necesitamos estiramiento o restauración. Lo divertido es que algunas posturas pueden hacer todo lo anterior dependiendo de cómo las enfoques. No se me ocurre ninguna postura mejor para explorar esto que la postura del puente. En la postura del puente puedes tener una serie de experiencias dependiendo de la variación que elijas.
En general, la postura del puente, en su variante activa, es una postura fortalecedora y energizante. Justo después de que naciera mi primer bebé, elegí la postura del puente como mi primera postura de fortalecimiento. Recuerdo cómo me flaqueaban las piernas al intentar levantar las caderas del suelo; recuerdo que pensé: “¡Vaya, he perdido mucha fuerza!”. A partir de este primer intento, seguí practicando el bridge a diario. A la segunda semana ya había recuperado mi altura habitual para levantar las caderas y ya no sentía debilidad en las piernas y las caderas cuando mantenía la postura cada vez más tiempo. Cuando empecé a hacer la postura abriendo más el pecho, sentí que mi postura mejoraba y que mi respiración se hacía más profunda, lo que aportaba más energía a mi cuerpo. Esta experiencia me hizo apreciar realmente cómo esta postura tiene un gran potencial de construcción de fuerza y es fantástica para los principiantes, ya que te permite decidir la altura y el tiempo de elevación.
Wikipedia
“Una de mis posturas favoritas para despertar los sentidos al aquí y ahora es Setu Bandha Sarvangasana (Postura del Puente), una postura inicial para la espalda que fortalece las piernas y las caderas, masajea la columna vertebral y abre el corazón. La práctica metódica de esta asana también ofrece la oportunidad de explorar el cuerpo y sus movimientos con atención y cuidado. En el proceso, la mente se calma y el cuerpo se energiza, dejando al practicante sintiéndose revitalizado y fresco.” – Claudia Cummins
Por qué nos gusta: “El puente es una postura que puedo hacer a escondidas mientras preparo a mis hijos para ir a la cama o antes o después de un entrenamiento. De hecho, fue una de las primeras posturas que hice después del parto, con apoyo, por supuesto, y bajo la dirección de un fisioterapeuta. A primera vista, el puente no es una postura difícil, pero cuando realmente te sintonizas con tu cuerpo y tu respiración, incluso los pequeños ajustes (apretar los músculos del suelo pélvico, presionar las manos en el suelo) hacen que funcione para ti. Como postura reparadora, el puente es el reajuste que mi espalda baja necesita después de una caminata o una excursión. Pero cuando quiero subir de nivel, añado algunas variaciones con una sola pierna o subo y bajo las caderas. Lo siguiente que sé es que he hecho un poco de ejercicio, ¡sin ponerme de pie!” Erin Skarda, Directora Digital
Comentarios
“Una de mis posturas favoritas para despertar los sentidos al aquí y al ahora es Setu Bandha Sarvangasana (Postura del Puente), una postura inicial para la espalda que fortalece las piernas y las caderas, masajea la columna vertebral y abre el corazón. La práctica metódica de esta asana también ofrece la oportunidad de explorar el cuerpo y sus movimientos con atención y cuidado. En el proceso, la mente se calma y el cuerpo se energiza, dejando al practicante sintiéndose revitalizado y fresco.” – Claudia Cummins
Por qué nos gusta: “El puente es una postura que puedo hacer a escondidas mientras preparo a mis hijos para ir a la cama o antes o después de un entrenamiento. De hecho, fue una de las primeras posturas que hice después del parto, con apoyo, por supuesto, y bajo la dirección de un fisioterapeuta. A primera vista, el puente no es una postura difícil, pero cuando realmente te sintonizas con tu cuerpo y tu respiración, incluso los pequeños ajustes (apretar los músculos del suelo pélvico, presionar las manos en el suelo) hacen que funcione para ti. Como postura reparadora, el puente es el reajuste que mi espalda baja necesita después de una caminata o una excursión. Pero cuando quiero subir de nivel, añado algunas variaciones con una sola pierna o subo y bajo las caderas. Lo siguiente que sé es que he hecho un poco de ejercicio, ¡sin ponerme de pie!” Erin Skarda, Directora Digital
Postura de la rueda de yoga
Escanee activamente las características del dispositivo para su identificación. Utilizar datos de geolocalización precisos. Almacenar y/o acceder a la información de un dispositivo. Seleccionar contenidos personalizados. Crear un perfil de contenido personalizado. Medir el rendimiento de los anuncios. Seleccionar anuncios básicos. Crear un perfil de anuncios personalizados. Seleccionar anuncios personalizados. Aplicar la investigación de mercado para generar información sobre la audiencia. Medir el rendimiento de los contenidos. Desarrollar y mejorar los productos.
Un bloque de apoyo bajo el sacro en la Postura del Puente convierte esta postura de yoga para la espalda en una postura reparadora. Permite que la columna vertebral se extienda mientras recibe un suave apoyo. Esta postura puede ayudar a aliviar el dolor de espalda y puede utilizarse como parte del enfriamiento en una secuencia de yoga.
Un bloque de yoga se puede girar para colocarlo a tres alturas diferentes, por lo que puedes elegir la altura que te resulte más cómoda. Si bien puedes hackear un bloque de yoga en muchos casos, lo que utilices para el Puente Apoyado debe ser realmente sólido, ya que tu peso va a descansar sobre él.
La naturaleza restauradora de esta postura se debe a que la cabeza y el cuello están más bajos que el corazón. Esto suprime el sistema nervioso simpático de “lucha o huida” y promueve el sistema nervioso parasimpático.