Respiraciones de yoga

Ejercicios de respiración de yoga para perder peso

La respiración de yoga o Pranayama, es la base de su práctica de yoga. Comienza con la profundización de la respiración con la respiración en tres partes, y luego pasa a ejercicios de respiración más avanzados como el Kapalabhati y la respiración nasal alterna. El Pranayama también va de la mano con las Asanas. Estos dos Principios Yóguicos juntos son considerados como la forma más alta de purificación y autodisciplina, cubriendo tanto la mente como el cuerpo. Nuestros videos de Pranayama te guiarán a través de los pasos que necesitas entender para hacer los ejercicios de respiración sin esfuerzo y de manera efectiva.

Técnicas de respiración del yoga para la ansiedad

En el yoga, los ejercicios de respiración (llamados “pranayamas”, en sánscrito) son un componente importante en el desarrollo de su práctica. Según un antiguo texto, los Yoga Sutras, compilado por el sabio Patanjali en el año 150 a.C., el pranayama es el cuarto de los ocho miembros clásicos del yoga. La práctica del pranayama ayuda a regular y purificar la energía vital (llamada “prana” en sánscrito). En el yoga, se cree que cuando el prana se desequilibra, se es susceptible de sufrir enfermedades en el cuerpo, la mente y el espíritu. Al tomar conciencia de tu cuerpo y practicar conscientemente los ejercicios de control de la respiración, puedes lograr cambios positivos en tu bienestar físico, mental, emocional y espiritual.
La respiración de tres partes – Dirga (o Deerga) Swasam Pranayama (DEER-gah swha-SAHM prah-nah-YAH-mah) – suele ser la primera técnica de respiración que se enseña a los nuevos practicantes de yoga. Las “tres partes” son el abdomen, el diafragma y el pecho. Durante la respiración en tres partes, primero se llenan completamente los pulmones de aire, como si se respirara en el vientre, la caja torácica y la parte superior del pecho. A continuación, se exhala completamente, invirtiendo el flujo.

  Estiramientos cuello y cervicales

Retroalimentación

Sin embargo, el pranayama, el cuarto de los ocho miembros del yoga, a menudo no se tiene en cuenta en la esterilla de yoga. Porque ocurre inconscientemente, no tenemos que pensar en la respiración. Al prestar atención a la respiración, puedes equilibrar los cuerpos mental, físico y sutil, y abrir todo un nuevo reino de posibilidades y descubrimientos en tu práctica de yoga.
Coordinar tu respiración con las instrucciones del profesor puede resultar a menudo confuso, especialmente cuando eres nuevo en el yoga. Espera, ella está diciendo que inhales, pero yo estoy exhalando. Si tu respiración no está sincronizada, puedes pensar en las instrucciones del profesor como un recordatorio general para seguir respirando mientras te mueves por las posturas. Como regla general, intenta exhalar cuando te inclinas hacia delante e inhalar cuando abres el pecho y expandes la parte delantera del cuerpo.
En la mayoría de los casos, sí. La nariz es un filtro natural para el aire, que calienta o enfría el aire antes de que llegue a los pulmones y te protege contra unos 20.000 millones de partículas de materia extraña cada día.

Ver más

En el yoga, los ejercicios de respiración (llamados “pranayamas”, en sánscrito) son un componente importante en el desarrollo de su práctica. Según un antiguo texto, los Yoga Sutras, compilado por el sabio Patanjali en el año 150 a.C., el pranayama es el cuarto de los ocho miembros clásicos del yoga. La práctica del pranayama ayuda a regular y purificar la energía vital (llamada “prana” en sánscrito). En el yoga, se cree que cuando el prana se desequilibra, se es susceptible de sufrir enfermedades en el cuerpo, la mente y el espíritu. Al tomar conciencia de tu cuerpo y practicar conscientemente los ejercicios de control de la respiración, puedes lograr cambios positivos en tu bienestar físico, mental, emocional y espiritual.
La respiración de tres partes – Dirga (o Deerga) Swasam Pranayama (DEER-gah swha-SAHM prah-nah-YAH-mah) – suele ser la primera técnica de respiración que se enseña a los nuevos practicantes de yoga. Las “tres partes” son el abdomen, el diafragma y el pecho. Durante la respiración en tres partes, primero se llenan completamente los pulmones de aire, como si se respirara en el vientre, la caja torácica y la parte superior del pecho. A continuación, se exhala completamente, invirtiendo el flujo.

  Ejercicios para quitar chepa